InicioConstrucciónQué debes hacer antes de iniciar una reforma

Qué debes hacer antes de iniciar una reforma

La pandemia ha sido un factor determinante para que muchas personas den el paso y realicen una reforma en sus hogares.

Tras la pandemia, el sector de las reformas ha aumentado casi un 45%. El hecho de pasar tanto tiempo en la vivienda ha ocasionado que muchas personas hayan decidido reacondicionar sus espacios de teletrabajo, hacer los inmuebles más eficientes o disfrutar de las zonas exteriores

Ante el crecimiento de esta tendencia, a la hora de realizar reformas integrales debemos tener en cuenta una serie de cuestiones previas a la obra.

Pedir los permisos necesarios

Antes de realizar reformas en Madrid, el interesado debe conocer las licencias y permisos que necesita para llevar la obra a cabo. Su concesión será de competencia municipal, por lo que dependerá de la Comunidad de Madrid.

Aunque la obra sea menor, deberá solicitarse un permiso al ayuntamiento para evitar futuros problemas con la comunidad de propietarios. Por otro lado, aquellas obras que supongan un cambio de volumen, altura o superficie d la vivienda y con un presupuesto superior a 20.000 euros serán consideradas integrales y requerirán otro tipo de permisos.

Buscar subvenciones para tu reforma

El Gobierno y las Autonomías ofrecen subvenciones y ayudas para llevar a cabo reformas cuyo objetivo sea mejorar la conservación eficiencia energética y la accesibilidad del hogar. En el caso de Madrid, la comunidad ofrece subvenciones de 58 millones de euros con el fin de disminuir en consumo energético contaminante.

Revisar estatutos de la comunidad

Los estatutos de la comunidad reúnen los derechos y obligaciones de todos los propietarios que residan en el edificio

Según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) “cualquier propietario puede hacer reformas siempre que no altere la seguridad del edificio, su configuración o su estructura general o sus elementos exteriores, y siempre que no perjudique a algún otro propietario”.

Por tanto, el estatuto no puede prohibir a ningún propietario el llevar a cabo reformas, siempre y que respete la ley, aunque si bien es cierto, esto deberá comunicarse al presidente de la comunidad junto con los permisos solicitados.

Ahorrar para imprevistos

Las reformas suelen ser obras complicadas y, por tanto, existe la posibilidad de que surja algún que otro imprevisto para el que debemos estar preparados. En este contexto, cabe la posibilidad de que se tenga que desembolsar más dinero, por lo que se recomiendan destinar, como mínimo, entre un 10 y un 20% del presupuesto inicial.

Revisar horarios de reforma

Una reforma puede resultar una molestia acústica para muchos de los vecinos. La normativa permite hacer ruido en casa para realizar obras de lunes a viernes de 08:00 a 21:00, siempre y cuando sean laborables. Durante el fin de semana, el horario de permiso es de 09:30 a 21:00.

Fuente: La Razón

Salir de la versión móvil