InicioActualidadTerremoto de magnitud 7,4 asola a Turquía y Siria

Terremoto de magnitud 7,4 asola a Turquía y Siria

Turquía y Siria se han visto afectados por un terremoto que ha destruido más de mil edificios y ha dejado más de 600 muertos

Un sismo ha sacudido este lunes el sudeste de Turquía y países cercanos, causando la muerte de al menos 300 personas en Turquía y más de 200 en Siria.

Según el vicepresidente turco Fuat Oktay, 1.710 edificios han colapsado en diez provincias del sureste de Anatolia, con Gaziantep y Kahramanmaras siendo las más afectadas.

El terremoto fue seguido por fuertes réplicas que afectaron las provincias de Gaziantep, Kahramanmaras, Adiyaman, Sanliurfa, Malatya, Kilis, Diyarbakir, Osmaniye, Adana y Hatay en el sur de Anatolia. La zona afectada se extiende por más de 500 kilómetros y las condiciones son difíciles para aquellos que tienen que pasar la noche al aire libre debido a las temperaturas bajo cero y las nevadas. Este es el terremoto más grande registrado en Turquía desde 1999 en Izmit (7,6), que causó miles de muertos, y es más grande que el terremoto de Van en 2011 (7,2) con 600 muertos y el de Esmirna en 2020 (7,0) con 115 muertos.

Terremoto en Siria

El terremoto ha sido sentido en hasta 14 países, incluyendo Líbano, Israel y Georgia. Sin embargo, su impacto ha sido especialmente fuerte en Siria. Según la agencia oficial de noticias siria (SANA), al menos 237 personas han fallecido y más de 600 han resultado heridas en las provincias de Alepo, Hama, Tartus y Latakia. Esto incluye el balance en las áreas controladas por el gobierno de Damasco.

Los Cascos Blancos, un grupo de socorristas en zonas opositoras, están reportando en Twitter que están ayudando a personas atrapadas bajo los escombros de edificios derrumbados a causa del terremoto y mencionan “decenas de muertos y cientos de heridos”. La provincia de Idlib, un bastión opositor fuera del control del gobierno, y varias zonas de la región de Alepo están cerca del epicentro del terremoto por lo que el número de muertos podría ser mucho mayor que el reportado por SANA.

Además, poco después del primer temblor se ha registrado una réplica de 4,6 grados, pero por el momento no se sabe si ha causado más daños. El Consejo de Ministros sirio ha convocado una reunión de emergencia presidida por el presidente Al Asad para evaluar los daños y tomar medidas.

Fuente: EFE

Salir de la versión móvil